RECISA cumple con los objetivos de limpieza y recogida previstos para las fiestas de Ontinyent

Organizar unas fiestas patronales del calibre de las de Ontinyent, requiere de un gran dispositivo de limpieza para poder hacer frente a la cantidad de residuos que se generan a diario. Con la cantidad de eventos que han tenido estas fiestas, el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, Recisa, ha recogido un total de 240 toneladas de residuos con intervenciones prácticamente al momento. Para lograrlo y que Ontinyent haya amanecido limpia cada día, el servicio ha impulsado un importante despliegue general, así como trabajos extraordinarios y específicos.

Un dispositivo especial que empezó desde el primer acto celebrado el día 20 de agosto con el pregón de fiestas y con mayor intensidad a partir del día 24 de agosto, con la entradas de bandas de música que dio arranque a las principales actividades, hasta el pasado 29 de agosto.


Refuerzos extra. Para tener todo limpio 'al día' se han dispuesto brigadas especiales con más de 40 operarios diarios entre los turnos de mañana, tarde y noche. Se han implantado refuerzos extraordinarios de los servicios de recogida de residuos en especial en los puntos donde se ubican las comparsas, refuerzos de barrido mecánico y manual en la zona de ámbito de las fiestas, en todos los turnos, tanto de la mañana como de la tarde y la noche. A ello hay que sumar también refuerzos extra en los servicios de baldeo mixto, en todo el centro y aquellas zonas afectadas por las distintas actividades y eventos.


Limpieza especial para cada acto. Fuera de ese carácter genérico, se ha realizado de forma específica una limpieza general anterior y posterior a cada uno de los actos y eventos que se realizan durante cada uno de los días: Pregón, Alardos, entrada de bandas de música, conciertos en el parking de Paduana, Entrada Infantil, Entrada Mora y Cristiana, Embajadas, Dianas, procesiones, pasacalles, desfiles, concentraciones, y castillos de fuegos artificiales.


Despliegues específicos y actuación contra los botellones y limpieza de puntos calientes. Asimismo, se actuó con planes específicos de medios para la limpieza posterior e inmediata de las Entrada Infantil, Entrada Mora y Cristiana y Alardos con barredoras de varios tamaños, cisternas y sopladoras con unos veinte operarios aproximadamente y recolectores y camiones de caja abierta para recogidas de residuos y traslados de contenedores. En lo que respecta a todo lo concerniente a la pólvora, se realizaron limpiezas posteriores a todos los eventos con pólvora, así como riegos. Y en cuanto a los botellones, se realizaron limpieza de los mismos y restos varios, especialmente en los alrededores de los lugares con actuaciones musicales (zona de pufs, parking de Paduana, alrededores de comparsas...), con especial intensidad en la Plaza Concepción, Camí Vell de Xàtiva, Avinguda de Germanies…etc.


Contenedores y reciclaje. Por último, se dispusieron alrededor de 80 contenedores de carga trasera de diversas capacidades, de fracción resto en comparsas, recorridos entradas infantil, Mora y Cristiana, parking Paduana para conciertos, en el Escorxador para las procesiones, en la Subida Santa Ana…etc., o eventos, con recogida diaria de ellos. Asimismo, se reforzaron los servicios de recogida selectiva en los contenedores de mayor demanda. Ello permitió el aumento de la frecuencia de la recogida de contenedores de fracción resto y la recogida manual de bolsas puerta a puerta en la zona centro, y zonas donde además de la recogida nocturna se realizó recogidas diurnas, y vespertinas. 

Por Reciclados Integrales 11 de diciembre de 2024
Las labores de retirada de residuos se reforzará a partir de la noche del 25 y el 26 de diciembre.
Por Reciclados Integrales 12 de noviembre de 2024
....está colaborando activamente con la recuperación de los municipios castigados por los terribles efectos de la DANA ...
Por Reciclados Integrales 15 de octubre de 2024
Recisa, empresa valenciana, pionera en proyectos de recogida selectiva en origen
Por Reciclados Integrales 11 de septiembre de 2024
Organizar unas fiestas de Moros y Cristianos del calibre de las de Ontinyent, requiere de un gran dispositivo de limpieza para poder hacer frente a la cantidad de residuos que se generan a diario.
RECISA continúa en el año 2024 manteniendo y renovando sus certificaciones UNE-EN ISO 9.001:2015, UN
Por Reciclados Integrales 19 de julio de 2024
RECISA continúa en el año 2024 manteniendo y renovando sus certificaciones UNE-EN ISO 9.001:2015, UNE-EN ISO 14.001:2015 e ISO 45.001:2018, para todos los servicios que presta
....hay que resaltar la incorporación significativa de empleo femenino ....
Por Reciclados Integrales 12 de junio de 2024
....hay que resaltar la incorporación significativa de empleo femenino ....
Por Reciclados Integrales 13 de mayo de 2024
.....la contratación recientemente de tres nuevas trabajadoras para la limpieza viaria .....
15 de abril de 2024
...los vecinos de la Vall d'Albaida han realizado una mejor recogida selectiva
Por Reciclados Integrales 12 de marzo de 2024
Este sello se concede a las organizaciones que han calculado anualmente su huella de carbono y han cumplido con unos compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
RECISA, por medio de su sociedad participada UTE Canals, ha formado parte de los expositores de la F
Por Reciclados Integrales 2 de febrero de 2024
RECISA, por medio de su sociedad participada UTE Canals, ha formado parte de los expositores de la Festa de l’Arbre de Canals